Alejandro Ciudad Álvarez
domingo, 3 de junio de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
3 y 4 de mayo
Esta semana hemos realizado algo diferente y cada uno de los días ha estado dedicado a cosas diferentes.
Durante el primer día, jueves, estuvimos realizando una serie de dibujos rápido que intentases representar sensaciones que se correspondieran a ese primer momento del cuento de Alicia en el país de las maravillas.
Creo que el resultado fue positivo

Durante el primer día, jueves, estuvimos realizando una serie de dibujos rápido que intentases representar sensaciones que se correspondieran a ese primer momento del cuento de Alicia en el país de las maravillas.
Creo que el resultado fue positivo
Durante el segundo día, viernes, tuvimos una clase un tanto especial. Creo que de las mejores clases de Dai II
Utilizamos tinta, lejía y una brocha para verter dichos productor sobre papeles, probando con papel blanco y negro y viendo las diferentes formas que se creaban para posteriormente poderlas utilizarlas para realizar la entrega final, con lo cual deberían ser composiciones con bastante complejidad
miércoles, 2 de mayo de 2012
Entrega 3 de mayo. Reflexión
Como he dicho antes, la experiencia de la lectura del cuento de Alicia en el país de las maravillas ha sido mucho mejor de lo que pensaba.
Según iba avanzando capítulo a capítulo, me iba imaginando todos esos ambientes del cuento e intentaba rápidamente hacer un apunte rápido e intentaba plasmar todas las sensaciones que sentía.
En especial, puedo decir que los dos momentos que mas me han gustado, y que más posibilidades he encontrado a la hora de realizar los apuntes, han sido el momento de la caída por la madriguera y el momento en el que se introduce en la casa del conejo y crece.
A la hora de realizar los apuntes del primer momento, intentaba plasmar no las sensaciones que se dan por hecho leyendo el libro, sino las propias sensaciones que yo estaba teniendo a la hora de realizar los apuntes. -
En concreto, en esta primera parte intentaba plasmar un sentimiento fundamental, la ANGUSTIA
En ningún momento aparece esto en el cuento, pero era lo que yo estaba sintiendo imaginándome a la protagonista. Lo mismo me ocurría en el capítulo de la casa del conejo, cuando Alicia crece tantísimo que apenas cabe en la casa, el sentimiento de angustia aumentaba en mí y a la hora de realizar los apuntes creo que aparece esto, o por lo menos era la intención.
Sin embargo, a la hora de realizar los apuntes del capitulo de Cerdo y pimienta, este sensación de angustia desapareció. Tal vez ha sido por el contenido del propio capítulo o por otros motivos, y a pesar de que las escenas que se describen en el capítulo son un poco caóticas, yo no estaba sintiendo para nada eso, sino todo lo contrario. Creo que esto se debe a la imaginación de los diferentes ambientes que se describen.
Tanto la casa del conejo como la madriguera me producen angustia, sin embargo la ultima escena no. Y quizás sea por eso.
La verdad que la entrega de esta semana, me ha parecido mucho mas interesante que muchas anteriores y me ilusiona continuar durante varias semanas con esta temática
Según iba avanzando capítulo a capítulo, me iba imaginando todos esos ambientes del cuento e intentaba rápidamente hacer un apunte rápido e intentaba plasmar todas las sensaciones que sentía.
En especial, puedo decir que los dos momentos que mas me han gustado, y que más posibilidades he encontrado a la hora de realizar los apuntes, han sido el momento de la caída por la madriguera y el momento en el que se introduce en la casa del conejo y crece.
A la hora de realizar los apuntes del primer momento, intentaba plasmar no las sensaciones que se dan por hecho leyendo el libro, sino las propias sensaciones que yo estaba teniendo a la hora de realizar los apuntes. -
En concreto, en esta primera parte intentaba plasmar un sentimiento fundamental, la ANGUSTIA
En ningún momento aparece esto en el cuento, pero era lo que yo estaba sintiendo imaginándome a la protagonista. Lo mismo me ocurría en el capítulo de la casa del conejo, cuando Alicia crece tantísimo que apenas cabe en la casa, el sentimiento de angustia aumentaba en mí y a la hora de realizar los apuntes creo que aparece esto, o por lo menos era la intención.
Sin embargo, a la hora de realizar los apuntes del capitulo de Cerdo y pimienta, este sensación de angustia desapareció. Tal vez ha sido por el contenido del propio capítulo o por otros motivos, y a pesar de que las escenas que se describen en el capítulo son un poco caóticas, yo no estaba sintiendo para nada eso, sino todo lo contrario. Creo que esto se debe a la imaginación de los diferentes ambientes que se describen.
Tanto la casa del conejo como la madriguera me producen angustia, sin embargo la ultima escena no. Y quizás sea por eso.
La verdad que la entrega de esta semana, me ha parecido mucho mas interesante que muchas anteriores y me ilusiona continuar durante varias semanas con esta temática
Entrega 3 de mayo. Alicia en el país de las maravillas.
Debo decir antes de nada, que me ha sorprendido esta entrega, y a medida que la iba realizando me sorprendía cada vez más. Según iba leyendo el cuento, iba imaginando esa serie de ambientes de los que hablábamos, y estaba deseando terminar el capitulo para plasmarlo sobre el folio, para que no se me olvidaran esas sensaciones vividas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)